eConsulta para la asistencia especializada

Mejorar la asistencia sanitaria. Evitar la presencialidad

El proyecto en cifras

0

hospitales ya han hecho posible la conexión online de sus especialistas con los pacientes

El problema del cliente

La pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad de disponer de un mecanismo de atención al paciente no presencial; aunque esta posibilidad para la atención del médico de familia ya existía a través del portal Mi Salud (LMS), se quiere extender también esta posibilidad a las visitas con los médicos especialistas del sistema público (cardiólogos, oncólogos, etc.). ).

Los objetivos del cliente

Permitir al ciudadano comunicarse con su médico especialista, tanto para hacerle preguntas como para enviarle informes o obtenerlos de su médico. Esta herramienta, integrada en el portal del ciudadano, Mi Salud (LMS), debe permitir una comunicación más ágil con el especialista y, a la vez, ayudar a descongestionar las listas de espera, sin olvidar que se minimiza el riesgo de contagio de las personas.

Reto principal a resolver

El ecosistema del sistema de salud público catalán (SISCAT) es muy complejo, con diversas entidades y niveles de integración de éstas en los sistemas centrales. Por esta razón, la vertiente de integración de la mensajería desde LMS con cada una de las entidades tuvo que diseñarse teniendo en cuenta todos los requisitos que debían cumplirse y la diversidad de los interlocutores que debían conectarse.

La solución

La aplicación desarrollada consta de una arquitectura basada en Angular, J2EE y contenedores Openshift, que se integra en LMS de forma transparente para el usuario y permite la comunicación asíncrona del paciente con su médico especialista, así como el envío de anexos e imágenes.


Esta arquitectura es compatible con las directrices de arquitectura del proyecto HES (Historial Electrónico de Salud), que el Departamento de Salud está llevando a cabo para renovar la plataforma “core” del sistema de salud de Cataluña.


Para la interoperabilidad con las distintas entidades de salud, se utilizó la plataforma IS3, que es la plataforma que permite la interacción entre los distintos CAP y las entidades de asistencia especializada.

Resultados y beneficios obtenidos

En el desarrollo de la eConsulta para la asistencia especializada, se ha logrado:

  • Mejorar la atención y la percepción de ésta por parte del ciudadano, ya que la interacción con su médico es más ágil y rápida.
  • Mejorar la acumulación de las listas de espera, lo que revierte en una mejor atención para el conjunto de la ciudadanía.
  • Evitar posibles contagios, evitando los desplazamientos y las visitas presenciales.

Se ha desarrollado un mecanismo ágil y rápido de interacción ciudadanía – médico especialista.
Mejora de las listas de espera.
Evitar posibles contagios.
Más satisfacción de los ciudadanos.

¡Contacta con nosotros!

Acepto el tratamiento de mis datos personales
Acepta el tratamiento de tus datos personales antes de enviar.
Cargando...

Otros casos de éxito

Trabajamos para que las cosas salgan bien.

Grupo Altia
Liderando, conectando, explorando juntos

Formulario de contacto

¿Tienes alguna duda o quieres preguntarnos algo?

¡Adelante!
Acepto el tratamiento de mis datos personales
Acepta el tratamiento de tus datos personales antes de enviar.
Cargando...